Alice: Madness Returns – No tan demente –

User Rating: 7 | Alice: Madness Returns X360
Cuando se habla de Alice: Madness Returns no se puede dejar de lado a su antecesor American Mcgee's Alice: un juego de plataformas con algunas limitaciones dada la época en que fue creado, con una historia bien contada y medios bastante impresionantes. Ahora, con Alice: Madness Returns no podemos afirmar que la receta que hizo un buen juego a su antecesor funcione para esta vez.
En esta ocasión se cuenta la historia de Alice luego de haber salido del instituto siquiátrico Rutledge. Atormentada por los sucesos de la muerte de su familia es tratada por el siquiatra Angus Bumby, quien intenta hacerle olvidar el trauma de su occisa familia y el dolor que éste le ocasiona. Cuando decide ir en busca de un medicamento que ayudaría en su tratamiento, Alice empieza a verse envuelta en extrañas alucinaciones y recibe un nuevo llamado del país de las maravillas. Lastimosamente, esta vez el lugar se ve afectado por un mal que es ajeno al país, por lo que nadie entiende exactamente lo que sucede allí. Alice deberá entonces volver a luchar para salvar este lugar y en el proceso, su mente estropeada.
Alice: Madness Returns continúa el legado de su antecesor mostrándonos un lado más retorcido y desequilibrado del clásico literario "Alicia en el País de las Maravillas"; aunque vale la pena recalcar que este sitio ya era lo bastante loco como para agregarle nuevos detalles a un reino en el que, parafraseando al gato Cheshire, todos están locos y por estar ahí ya se está loco.
El estilo de esta entrega está basado en juegos de plataformas y un ligero toque de acertijos (los cuales son fáciles y repetitivos, por lo que no se detallara sobre estos). Los escenarios son muy amplios y atractivos aunque con mucho espacio sobrante y mal aprovechado: una característica particular de la joven Alice, poder dar 3 saltos en el aire y planear luego de cada uno, por esta razón las plataformas de los escenarios están bastante distanciadas y aunque la característica particular de la joven demente sustenta eso, hace que se sienta cierta vacuidad en la mayoría de los escenarios y aunque puede ser explicado por la destrucción del reino hacen falta escenarios sin tantos precipicios y un tanto más de detalles que relacionen a esta joven con su cruzada.
Las peleas están bien manejadas dada la gama de armas con las que Alice puede defenderse. Los enemigos por otro lado, son variados e introducidos de manera inteligente en el desarrollo de la historia lo que hace que el jugador pueda experimentar varias formas de enfrentar a los antagonistas. En ciertos momentos el usuario se puede sentir abrumado por la cantidad de adversarios que aparecen en algunas escenas de pelea, pero algo que de verdad puede incomodar al jugador son las partes en que parece que se avecina una emocionante pelea contra un jefe y en vez de esto esta se ve remplazada por una animación que muestra la supuesta confrontación.

La historia está muy bien desarrollada, ligada a los sucesos anteriores y aclarando muchos detalles a través de recuerdos que Alice va encontrando en su camino: como frases de sus familiares, conversaciones con su siquiatra, otras personas ligadas con su vida personal y su estadía en el manicomio, por lo que debemos estar atentos y encontrar los fragmentos de la mente de Alice para ir adentrándonos más en los sucesos que han hecho de su reino un lugar roto y tenebroso.
Algo bastante incomodo a lo largo del juego es que la historia y su desarrollo no parecen complementarse muy bien; más aún, parecen desligados en muchos casos. Esto es evidente en muchas partes del juego en las que Alice va a la deriva en cada escenario, hasta que una animación aparece para tratar de darle sentido a las acciones que se están realizando. Además por muchas vueltas que da el personaje a petición de muchos personajes, da la sensación de que estamos haciendo mandados y nos volvimos la repartidora o el conserje del país de las Maravillas.
Pese a la incompatibilidad entre la historia y el desarrollo de esta mediante el juego, Alice: Madness Returns es un título razonable, aunque trata de mantener el paso de American Mcgee's Alice aunque no logra mantener muchas de las fortalezas y tiende a cometer errores más triviales. Es más emocionante el desarrollo de la historia que jugar, pero se disfruta al avanzar a través del país de las maravillas, aunque pueda tornarse repetitivo en algunos momentos.
Si se disfruta de esta entrega, recomiendo probar su antecesor que es emocionante e intrigante. Aunque sus peleas no son tan dinámicas, está lleno de sorpresas. Si es posible descargarlo vía Xbox Live o PSN, ya que no está disponible para todos los países según la consola.